Eduardo Eurnekian se reunió con la ex presidente de Chile
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Eduardo Eurnekian,
presidente de Corporación América, se reunió con la presidente de Chile,
Michelle Bachelet, en el marco de la reunión anual del Consejo
de las Américas que se realizó durante la segunda quincena en Nueva York. La
jefa de Estado del país vecino se hizo lugar en su agenda para entrevistarse
con el empresario argentino con quien analizó los principales temas de la
agenda bilateral de negocios.
El renombrado empresario Eduardo
Eurnekian y la presidente Bachelet analizaron los avances del
proyecto del Corredor
Bioceánico que unirá a la Argentina con Chile. La iniciativa consiste en la
construcción de un enorme túnel bajo la montaña y la puesta en marcha de un
tren eléctrico que conectará ambos países atravesando la Cordillera de los Andes
y requerirá una inversión de 3.000 millones de dólares.
El túnel de 52 Km. de largo, se
construirá a unos 2.300
metros de altura sobre el nivel del mar, lo que le
permitirá una operabilidad de 24 horas diarias los 365 días del año y resolverá
los inconvenientes que se presentan actualmente para el traslado de mercaderías
por el paso Cristo Redentor.
Bachelet fue recibida en la sede
del Américas Society y Council of the Américas en Park Aveneu, por Susan Segal,
y un selecto grupo de empresarios entre los que se destacaron Eurnekian, Enrique Iglesias de la Secretaria de Cumbres
Iberoamericanas, y José Miguel Insulza Secretario General de la Organización de
Estados Americanos, quienes además luego compartieron la mesa de Bachelet con
el banquero William Rhodes.
Luego de la recepción se
trasladaron al comedor principal donde unas 150 persona aguardaban para
escuchar el discurso de Bachelet. En su presentación, la presidente destacó que
“fuimos prudentes a la hora de la riqueza de las materias primas hace algunos
años y ahorramos recursos para los días más difíciles, soportando la presión
política para gastarse esos dineros, pero en la tranquilidad de que sabíamos
que era lo responsable de hacer.
Eso nos ha permitido atenuar los
efectos de la crisis internacional, a la vez que aumentar los beneficios
sociales para las personas, aumentando pensiones, protegiendo a los
trabajadores, construyendo hospitales, invirtiendo más que nunca antes en
educación y vivienda para los más necesitados,” agregó la Presidenta.